La Medicina Estética

Los tratamientos estéticos no son el antojo de una sociedad caprichosa. En verdad la búsqueda de la belleza ha existido en todas las épocas y culturas como una necesidad del ser humano por sentirse mejor consigo mismo.

Sin embargo, en la sociedad actual, esta búsqueda de la belleza ya no es solo una aspiración personal, sino que se convierte en ocasiones en una necesidad social, ya que vivimos inmersos en una sociedad tremendamente competitiva, donde dicha competencia se ha llevado al terreno de la imagen.

En la definición de salud de la OMS que reza: “salud es el completo estado de bienestar físico, psíquico y social”, está englobada la razón de ser de la Medicina Estética en todas sus variables. Conseguir el equilibrio imagen-percepción corporal del individuo es la razón de ser de esta especialidad.

La Medicina Estética es una actividad médica especializada que reúne los tres criterios que definen una especialidad médica: objetivo unificado, existencia de una base científica y técnica, y demanda social. Todo ello, para ofrecer al paciente la mejor atención con el fín de corregir los Inesteticismos presentes.

El objetivo general de la Medicina Estética, es la restauración, mantenimiento y promoción de la estética, la salud y el bienestar de las personas. El objetivo particular que persiguen las técnicas de Medicina Estética es ejercer el papel de una verdadera medicina preventiva, puesto que un aspecto estético adecuado es siempre beneficioso para el paciente y ayuda al bienestar y a una mejor salud general, así como a una mejor integración en la sociedad.

SITUACIÓN LEGAL

  • A partir de 2003 el Real Decreto 1277/2003 sobre “bases generales de centros, servicios y establecimientos sanitarios” define la unidad U.48 como Unidades de Medicina Estética (punto U.48).
  • Creación en los Colegios de Médicos de asociaciones o secciones colegiales de Medicina Estética.
  • Desde 2004 los Colegios de Médicos inician para los colegiados que así lo deseen la posibilidad de obtener un diploma de capacitación en Medicina Estética según el baremo establecido por la OMC.

Tratamientos

No por tener como objetivo la estética, los tratamientos dejan de ser médicos y como en todos ellos, hay una acción (técnica, medicamento, etc) y una reacción (resultado) que es variable en función de cada individuo.

Por lo tanto una adecuada valoración profesional por personal especialmente entrenado para ello y con experiencia, es imprescindible para la obtención de buenos resultados.

Toda la información que podamos aportar, siempre es a mero título descriptivo, ya que todos los casos y sin excepción deben ser valorados personalmente por un médico, ya que para cada patología pueden emplearse una o varias técnicas diferentes en forma aislada o combinada, dependiendo del estado, y condición médica de cada paciente.

 

FACIALES

  • Crono y fotoenvejecimiento
  • Arrugas
  • Remodelación facial mediante implantes dérmicos de relleno
  • Remodelación labial
  • Tratamiento de la flaccidez y  calidad de la piel
  • Tratamientos de Hiperpigmentaciones (manchas)
  • Consejo dermocosmético facial

CORPORALES

  • Tratamiento del tono y flaccidez de la piel corporal
  • Tratamiento de la celulitis
  • Grasas localizadas
  • Arañas vasculares y varices
  • Consejo dietético y alimentario

OTROS

  • Tratamientos capilares y alopecia
  • Micropigmentación médica
  • Depilación médica
  • Consejo de envejecimiento saludable